1. Ficha de Producto:
NOMBRE COMÚN EN ESPAÑOL : Cacao en grano ecológico.
NOMBRE COMÚN EN INGLES : Cocoa, beans, organic.
NOMBRE BOTÁNICO : Theobromacacao
Variedades:Criollos, forasteros y trinitarios son las tres variedades del cacao, con sus propias particularidades. El lugar y la forma en que se cultiva cada variedad le otorga un carácter y aroma específico.
Formas de Presentación:Grano, polvo, manteca, pasta, licor, chocolate.
Partida Arancelaria:1801001900
Descripción del producto:
Los Estándares Internacionales para Cacao requieren que el cacao de calidad negociable sea: Fermentado, completamente seco, libre de granos con olor a humo, libre de olores anormales y de cualquier evidencia de adulteración.
2. Debe encontrarse razonablemente libre de insectos vivos, de granos partidos, fragmentos y partes de cáscara y razonablemente uniforme en tamaño.
Derivados y usos:A partir de las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, los cuatros productos intermedios (licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao y cacao en polvo) y el chocolate. A pesar de que el mercado de chocolate es el mayor consumidor de cacao en términos de equivalente en grano, productos intermedios tales como el cacao en polvo y la manteca de cacao son utilizados en diversas áreas
Aspectos Logísticos:
EMPAQUE COMERCIAL
En términos generales los granos de cacao son exportados en sacos de yute de 64 kilos, libre de insectos y acorde con estándares de calidad predefinidos en el contexto internacional.
ROTULADO
El rótulo deberá contener la siguiente información:
- Identificación del producto: Nombre del exportador, envasador y/o expedidor, código (si existe y es admitido o aceptado oficialmente).
- Naturaleza del producto: Nombre del producto, nombre de la variedad.
- 23. Origen del producto: País de origen y región productora, fecha de empaque.
- 24. Características comerciales: Categoría, calibre, número de frutos, peso neto.
- 25. Simbología que indique el correcto manejo del producto.
- Almacenamiento en lugares secos con bastante aireación o ventilación.
- Utilizar tarimas de madera que separen el producto del contacto directo con el suelo.
- Dejar un espacio de 1 metro entre el techo del lugar de almacenamiento y los sacos almacenados.
- Realizar inspecciones frecuentes y regulares verificando niveles de humedad, generación de hongos, insectos, roedores, etc.
- Se recomienda no almacenar con otro producto.
- Prever niveles de condensación de humedad durante el transporte.
- Temperatura recomendada, 15-18ºC
- Humedad relativa, 50% ambiente seco.
- Para el transporte marítimo de cacao orgánico, muchos importadores están exigiendo que se utilicen contenedores ventilados o altamente ventilados para garantizar una mayor seguridad y conservación de la calidad durante el transporte marítimo del producto
- Paletizado: La paletización se refiere a la agrupación de productos en sus respectivos sistemas de empaque y/o embalaje sobre una estiba, debidamente asegurado con esquineros, zunchos, grapas o películas envolventes de tal manera que se puedan manipular, almacenar y transportar de forma segura como una sola “unidad de carga”.
- Teniendo en cuenta los estándares en el manejo de carga internacional se recomienda el uso de estibas con dimensiones de 120 x 100 cm
- La altura de apilado de las paletas que se transportan en el contenedor no debe superar la medida de 2,00 metros, incluyendo las medidas del pallet.
- El transporte generalmente se realiza vía marítima en grandes contenedores.
0 comentarios :
Publicar un comentario